Senderismo para Escuelas en la Sierra de Guara y Pirineos

INTENSIDAD FÍSICA 

Media

DIFICULTAD

Baja / Media

DURACIÓN ACTIVIDAD

unas 5 horas

ÉPOCA  

de Abril a Junio y Septiembre

GRUPO

A partir de 12 años

El Senderismo para Escuelas es una actividad saludable y desarrollamos cualidades como puede ser el equilibrio, la coordinación y la fuerza.

Todas las salidas de senderismo escolares tienen su parte de educación medioambiental, donde aprenderemos la flora, la fauna y los procesos geológicos, así como respetar la naturaleza.

2 tipos de salidas de Senderismo para Escuelas :

    • Senderismo por el Cañón del Vero y el arte rupestre de la Sierra de Guara
    • Senderismo acuático en el Río Alcanadre.

Ambas salidas se pueden complementar con una visita al Centro de Interpretación de Arte Rupestre (Vero) o al Centro de Interpretación de Aves Rupestres (Alcanadre).

A partir de 12 años.

Grupos organizados «Senderismo para Escuelas»

REQUISITOS
  • A partir de 12 años
  • No es necesaria la experiencia
ACTIVIDADES DE SENDERISMO

El Arte Rupestre en la Sierra de Guara

La Ruta de Senderismo del Río Vero es una de las mejores a nivel paisagístico de la zona.

Visitaremos tres abrigos donde se encuentran tres estilos diferentes de arte rupestre; el abrigo de Mallata (arte Esquemático), el de Arpan (arte Levantino) y la Cueva del Trucho (arte Paleolítico).

Agradable camino y fácil de andar, descendiendo prácticamente todo el recorrido, descubriremos diferentes tipos de plantas aromáticas y endémicas de la zona. Aprenderemos a reconocerlas y descubriremos alguno de sus usos o propiedades.

Una vez lleguemos al Río Vero, descubriremos la importancia que el agua ha tenido para los habitantes de la zona y, cómo ésta actúa en los procesos geológicos externos.

Senderismo Acuático en la Sierra de Guara

Proponemos una salida de senderismo donde tendremos gran parte del recorrido por el curso de un río.

Aprenderemos en los tramos secos, donde los guías nos explicarán las plantas aromáticas de la zona y nos enseñarán cómo viven las aves rapaces de la Sierra de Guara.

Una vez en el río nos divertiremos bañándonos y haciendo pequeños saltos a las pozas del río. En este tramo de excursión, no tenemos ningún paso obligado donde sea necesario nadar.

OBJETIVOS

Diferenciar los 3 Estilos de Arte Rupestre que hay en la Península: El Arte Paleolítico, el Arte Levantino y el Arte Esquemático.
Competencia Cultural y Artística.

Identificar las plantas aromáticas y endémicas de la zona. Competencia Conocimiento y la Interacción con el Mundo Físico.

Conocer la importancia del agua, el Río Vero y sus aprovechamientos. Competencia Cultural y Artística.

Aprender los principios básicos de la educación medioambiental y del senderismo. Competencia Conocimiento y la Interacción con el Mundo Físico.

Incentivar al alumno a interactuar con sus compañeros. Competencia Social y Ciudadana. Competencia Aprender a Aprender.

 

¿QUÉ DEBEMOS LLEVAR?
  • Zapatillas deportivas con cordones y suela rígida (las de correr)
  • Comida Picnic (bocadillo, frutos secos, barritas energéticas,…)  y agua (1 litro por persona)
  • Bañador, toalla y crema solar
  • Ropa y calzado de recambio
TARIFA

El precio del Barranquismo para escuelas es de : 22 € por alumno.

*gratuidad 1 profesor cada 20 alumnos

*grupo mínimo : 20 alumnos

 

Incluye

  • Guía Titulado en Media Montaña
  • Seguros obligatorios

No incluye 

 

  • Comida
  • Transporte hasta el lugar de la actividad
  • Alojamiento
TAMAÑO DEL GRUPO
  • Ratio : 12 alumnos por guía
  • Grupo : de 20 a 60 alumnos. En caso de ser un número diferente, consultar.
¿COMO SE RESERVA?

Paso 1 : Se paga un anticipo del 30% del total del presupuesto para bloquear la fecha con un número aproximado de alumnos.

Paso 2 : 7 días antes del inicio de la actividad se pagará el total pendiente y se confirmará el número definitivo de asistentes.

Paso 3 : Os pasaremos un enlace donde se  rellenará la hoja del seguro y de tallas de los participantes.

¡Escríbenos un mensaje y nos pondremos en contacto enseguida!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Edades del grupo, comenta si sois un grupo deportista, familiar o con poca actividad física, ¿tenéis experiencia previa en en barranquismo?
¿Cuando te podemos llamar?
Actividades en las que estoy interesado
Casillas de verificación

Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No están previstas cesiones de datos.

Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@altopirineo.com

Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de privacidad, Política de cookies y Aviso Legal

Alto Pirineo

Avenida Pirenaica, 8

22330 Ainsa (Huesca)

Tel. +34 622 70 18 18

Sucesión de saltos en el Barranco Formiga
Barranco Acuático Escuelas
Salto en el Barranco Irués
Barranco Irués
1
¿Te podemos ayudar?
Hola,
Soy Josep de Alto Pirineo.
¿En qué te puedo ayudar?