Un poco de Historia…

El macizo de Monte Perdido (3.355m) es el macizo calcáreo más alto de Europa y se encuentran los mejores barrancos del Pirineo. En el macizo de Monte Perdido encontraremos diferentes valles de origen glaciar como es el Valle de Ordesa, el Cañón de Añisclo, Escuain o el Valle de Pineta.  

En el siglo XIX, ya llamó la atención a sus primeros exploradores que quedaron fascinados con sus bosques, cascadas y paredes. Estos exploradores llamados “pireneistas” dieron a conocer al mundo la belleza que escondía este lugar. Ramond de Carbonnières en agosto de 1802 conquistó por primera vez la cima de Monte Perdido. En 1891, Lucien Briet, llegó a Ordesa por primera vez y estuvo más de 20 años fotografiando sus gargantas, sus valles y pueblos. Ya hacia finales de los años 70 y principios de los años 80, montañeros franceses atraidos por las fotos y libros de estos pireneistas, empezaron a descubrir y a abrir los barrancos más espectaculares de Ordesa. 

Entre ellos destacamos Jean-Paul Pontroué, Jack Saint-Crit y Bernard Clos, que a principios de los años 80 habían abierto numerosos barrancos por la zona de Ordesa, destacando los barrancos de Miraval, Consusa, Yesa y Gloces. A finales de los 80 y principios de los 90, se unieron a los aperturistas franceses los españoles, entre ellos Fernando Biarge, Enrique Salamero, Alex Batllori y Ramón Bitrián, con aperturas cómo el barranco Furco, Salto del Carpin, Foz de la Canal o Trigoniero. 

En 1995, por Real Decreto se aprueba el PRUG del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, donde se prohibe todos los barrancos que estan dentro del Parque Nacional, dejando sólo los de la periferia del parque para su descenso. Mi opinión es que siempre es más fácil prohibir que regular, cuando permiten aberraciones cómo subir miles de personas al día a la cola de Caballo, permitir pasar miles de coches por la carretera del Cañón de Añisclo pero no te permiten pasar a ti andando con un mochila.

Los barrancos más emblemáticos del macizo de Monte Perdido

En el macizo de Monte Perdido se encuentran los mejores descensos de barrancos del Pirineo. Entendemos por los “grandes clásicos” aquellos que son indispensables a programar si visitamos la zona, por su estética y su carácter lúdico.

Mapa Situación Los clásicos de Ordesa
Tronco Empotrado en Gloces

Garganta de las Gloces (Nivel 2)

La Garganta de las Gloces es una espectacular grieta donde el agua se ha ido abriendo paso a lo largo de los años, formando una profunda y estrecha garganta donde apenas llega la luz del sol. Se encuentra en Fanlo y su cuenca limita con el Valle de Ordesa.

Técnicamente hablando es un barranco de iniciación donde encontraremos un rápel de 15 metros en la entrada y algunos destrepres en su interior donde haremos pequeños rápeles. Algunos toboganes y un pequeño salto de 4 metros nos divertirán, mientras disfrutamos de las espectaculares formaciones rocosas que tenemos en su interior.

+ Info: Barranco Gloces

Barranco Consusa Superior en el Macizo de Monte Perdido

Barranco Consusa (Nivel 4)

El Barranco Consusa es uno de los míticos de Ordesa, el cuál se divide en dos tramos, el Consusa Superior y el Consusa Inferior. Es una escalera de rápeles alternado con pozas y marmitas, muy vertical y mantenido, que nos brindará magníficas vistas al Valle de Escuain.

Si hicieramos la integral, tenemos más de 1.000 metros de desnivel y unos 45 rápeles, algunos de 30 metros y técnicos. Sólo es apto para personas experimentadas y con una buena condición física. Muy sensible a las tormentas y al deshielo, es una ratonera perfecta con apenas escapatorias ni puntos de resguardo.

Magnifico rapel Barranco Sorrosal

Barranco Sorrosal (Nivel 4)

El Barranco Sorrosal es bien conocido por los habitantes de Broto y muchos turistas, que visitan su espectacular salto de agua de 100 metros que cae en el mismo pueblo, en dos dos Cascadas de 50 metros. En un marco de roca estratificada de Fliysh con originales formaciones, donde los estratos miran en todas direcciones a causa de la fuerte actividad geológica que ha sufrido esta zona.

Es un barrancco corto para personas con experiencia en barranquismo ya que a parte de la gran vertical, encontramos muchos saltos y toboganes grandes y, con un caudal elevado encontramos movimientos de agua peligrosos.

+ info: Barranco Sorrosal

Salto Final Barranco Viandico

Barranco Viandico (Nivel 1-2)

El Barranco Viandico se ha convertido en un gran clásico de Ordesa. Se encuentra en la zona del Cañón de Añisclo y limita con el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. El entorno es fantástico y de gran interés natural, donde podemos ver rapaces como el quebrantahuesos, el alimoche o el buitre leonado.

Es un barranco de iniciación con un acceso y salida cómodas, donde encontraremos saltos de hasta 7 metros, toboganes y un rapel de 15 metros. No hay ningún paso obligatorio, ni siquiera el rapel, por lo que lo hace accesible a familias y adultos sin experiencia alguna.

+ info: Barranco Viandico

Miraval Superior en familia

Barranco Miraval (Nivel 2-3)

El Barranco Miraval es el barranco más acuático del Pirineo que se abre con 4 estrechos y largos pasillos, formando grandes pozas y badinas. Es el colector final del enorme valle que forma el Río Yaga, con los pueblos de Escuain, Revilla y Tella.

Es un barranco largo que nos exigirá una buena condición física si lo hacemos integral. Continuo contacto con el agua, muchos saltos y toboganes y no hay rapel. El primer tramo es para adultos y el segundo tramo para familias.

+ info: Barranco Miraval

barranco de Trigoniero

Barranco Trigoniero (Nivel 3)

El barranco Trigoniero es un barranco de alta montaña situado en los valles altos de Bielsa, en el Norte del macizo de Monte Perdido, a unos 1.400 metros. Barranco muy joven de granito con aguas que vienen de ibones, donde alternamos cascadas con pozas, en un ambiente muy alpino. 

Es un barranco deportivo, donde encontraremos saltos y toboganes de hasta 8 metros, y tres rápeles de unos 20 metros. Empieza con un primer tramo cerrado en garganta excavada para terminar con dos cascadas abiertas a todo el valle de Bielsa.

+ info: Barranco Trigoniero

Foz Canal Rapel de 70 m

Foz de la Canal (Nivel 4)

La Foz de la Canal es un barranco técnico situado en el Valle de Bielsa. Posiblemente el rápel volado de 70 metros que hay en su parte superior sea uno de los rápeles más estéticos del Pirineo. 

Escalera de rápeles muy mantenida que se diferencia por dos tramos separados por un bosque solitario. Encontraremos un total de 11 rápeles de 70m a 15 metros habiendo bastantes de más de 30 metros. Rápeles técnicos y muy resbaladizos que van por el activo.

+ info: Foz de la Canal

Pasillo Yesa

Yesa Superior (Nivel 2)

El Yesa Superior es un barranco de iniciación, sencillo y muy bonito, que destaca por sus contrastes paisatgísticos de la zona. Encontraremos pequeños estrechos y formaciones curiosas de roca.

El paso más complicado lo encontraremos al principio con un rápel de 12 metros, que es saltable. Ya una vez dentro, muchos toboganes y saltos pequeños, en un entorno mágico. Al final del barranco, un estrecho pasillo nos llevará fuera.

+ info: Barranco Yesa Superior

¿Te gustaría que te llevemos a uno de los «Grandes clásicos de Ordesa»?

¿Cuando te podemos llamar?

Actividades en que estoy interesado

10 + 14 =

1
¿Te podemos ayudar?
Hola,
Soy Josep de Alto Pirineo.
¿En qué te puedo ayudar?