La primavera en el Pirineo está llena de color y vida, con los ríos muy activos y jornadas soleadas con agradables temperaturas. Hemos escogido 3 actividades de aventura, que creemos que son ideales para realizar en este principio de primavera. Son unas actividades de aventura menos comerciales, donde las empresas de aventura no suelen ir y que nuestros guías os acompañarán interpretando lo que ven. ¿Te lo vas a perder?

Nuestras propuestas de actividades para el mes de abril

barranco bergazo

1. Barranco Bergazo

El barranco Bergazo se encuentra a 34 km de Ainsa, en el solitario valle de Bergua, donde se accede desde Fiscal. Es un barranco de primavera que es cuando se encuentra en condiciones óptimas.

Para realizar este barranco no es necesario tener experiencia pero es necesario tener una buena condición física, ya que esta actividad tiene una duración de 5-6 horas.

El barranco tiene 10 rápeles muy estéticos y de fácil ejecución, de una altura media de 10 a 15 metros. Es un barranco donde no hay ningún salto pero se hace muy entretenido, con buenos paisajes en un lugar muy salvaje.

Ficha técnica

  • Aproximación: 1 hora 30 minutos
  • Barranco Bergazo: de 3 a 4 horas
  • Retorno: 30 minutos

Dificultad: Nivel avanzado

Grupo: 6 personas por guía. Personas deportivas. No es necesario tener experiencia. A partir de 16 años.

Precio: 65 € por persona

Barranco Bergazo


Barranco Abizanda

2. Barranco de Abizanda

El barranco de Abizanda es un barranco de iniciación muy bonito y muy accesible a todos. Está a tan solo 24 km de Ainsa, alejado de las cumbres más altas del Pirineo y con aguas más cálidas, es ideal para practicar en primavera.

En su interior veremos un estrecho pasillo que se va haciendo más profundo hasta llegar al rápel de 12 metros, donde la luz apenas entra. Una sucesión de toboganes finales nos dejaran en las aguas del pantano de el Grado, con magníficos contrastes de paisajes.

Ficha técnica

  • Aproximación: 5 minutos
  • Descenso Abizanda: 2 horas
  • Retorno: 45 minutos

Dificultad: Iniciación

Grupo: 8 personas por guía. Necesario saber nadar. A partir de 12 años

Barranco: Un rapel de 12 metros y pequeños rápeles de 4-5 metros. Carácter cuático: Semi-acuático.

Precio: 52 € por persona


VF Santo Cristo

3. Vía ferrata de Santo Cristo (K2)

La vía ferrata de Santo Cristo está a 45 minutos de Ainsa, muy cerca de Barbastro, concretamente en el Congosto de Olvena.

Es una vía ferrata de iniciación ideal para tener un primer contacto al mundo de las ferratas. La mejor época para realizarla es en primavera y otoño, ya que se encuentra en el soleado Somontano, lugar de viñedos y bodegas.

Descripción de la actividad

Tiene una primera parte donde ganaremos altura sin darnos cuenta, por una estrecha canal ayudándonos con las manos y por terreno fácil. Daremos un giro a la izquierda para ir a buscar la cresta, con magníficas vistas al congosto. Iremos siguiendo la cresta con pasos un poco más aéreos pero continuando por un terreno cómodo y antes de llegar al mirador de Olvena encontraremos el paso clave de la ferrata: 5 clavijas un poco separadas.

Ficha Técnica

  • Aproximación desde Olvena: 45 minutos por GR
  • Vía ferrata: 2 horas
  • Retorno a Olvena: 10 minutos

Dificultad: Iniciación (K2+)

Desnivel: 190 metros

Recorrido: 1200 metros. Sólo hay grapas en el último paso, el resto es un camino equipado.

Grupo: a partir de 12 años. No hay que tener vértigo.

Precio: 49 € por persona

1
¿Te podemos ayudar?
Hola,
Soy Josep de Alto Pirineo.
¿En qué te puedo ayudar?